CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
El curso es completamente online y consta de 11 clases teóricas formativas de una hora de duración.
45 minutos de ponencia y 15 minutos de turno de preguntas.
Un seminario online al mes (los viernes) a las 15:00 CET/CEST comenzando el 28 de enero de 2022. (Puede sufrir algún cambio)
Exclusivo para los socios: las grabaciones de los seminarios estarán disponibles en el área privada de la página web de la Sociedad.
DECLARADO DE INTERÉS CIENTÍFICO POR

DIRECTORES DEL CURSO
Dr. Fernando Muñoz
Jefe de Servicio de Neurocirugía
Hospital Santa Creu i Sant Pau
y Hospital del Mar
Barcelona
Dr. Alberto Torres
Responsable de la Unidad
de Base de Cráneo
Hospital de Bellvitge
Barcelona
CURSO AVANZADO
PONENTES
Dr. Juan Ramón Gras
Servicio de Otorrinolaringología
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona

Dr. Alberto Di Somma
Servicio de Neurocirugía
Hospital Clínic de Barcelona
Dr. Fernando Muñoz
Jefe de Servicio de Neurocirugía
Hospital Santa Creu i Sant Pau y Hospital del Mar. Barcelona

Dr. Alberto Torres
Responsable de la Unidad de Base de Cráneo
Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona
Dr. José Luis Cebrián
Jefe de Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial
Hospital Universitario La Paz.
Madrid

Dr. Fernando Almeida
Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid

Dr. César Orús
Jefe clínico. Sección de Otología y Otoneurología
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
Dr. Luis Lassaletta
Jefe de Sección. Servicio de Otorrinolaringología
Hospital Universitario La Paz.
Madrid

Dr. Rubén Polo
Servicio de Otorrinolaringología
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid

Dr. Juan Antonio Simal
Servicio de Neurocirugía
Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia

Dr. Roberto García Leal
Jefe de Servicio de Neurocirugía
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
TEMAS
PROGRAMA DEL CURSO
FECHA
TEMA Y PONENTE
28 de enero
“Protocolo de reconstrucción de fístulas nasales de LCR”
Dr. Juan Ramón Gras (ORL)
25 de febrero
“Abordaje transorbitario para extirpación de lesiones de base de cráneo”
Dr. Alberto Di Somma (NRC)
25 de marzo
“Abordaje al seno cavernoso en el adenoma hipofisario”
Dr. Fernando Muñoz (NRC)
29 de abril
“Manejo patología maligna de base de cráneo”
Dr. José Luis Cebrián (CMF)
27 de mayo
“Craneofaringiomas. Tipos de abordaje y trucos para conseguir los mejores resultados”
Dr. Alberto Torres (NRC)
17 de junio
“Reconstrucciones de defectos complejos de base de cráneo”
Dr. Fernando Almeida (CMF)
8 de julio
“Controversias en la cirugía Schwannoma vestibular”
Dr. César Orús (ORL)
23 de septiembre
“Rehabilitación auditiva tras la cirugía del Schwannoma vestibular”
Dr. Luis Lassaletta (ORL)
28 de octubre
“Manejo de las fistulas de LCR y meningoencefaloceles del hueso temporal”
Dr. Rubén Polo (ORL)
25 de noviembre
“Meningioma de base de cráneo. Endoscopia vs craneotomía”
Dr. Juan Antonio Simal (NRC)
16 de diciembre
“Cordomas. Opciones quirúrgicas y manejo. ¿Qué hacer en las recidivas?”
Dr. Roberto García Leal (NRC)